En el informe entregado por Cochilco sobre las tendencias del mercado del cobre correspondiente al primer trimestre del presente año, se presentan conclusiones sobre el precio del metal, la oferta y la demanda. Este informe proporciona información valiosa para aquellos interesados en la industria del cobre y sus tendencias a corto plazo.  

Los especialistas han señalado un aumento en la previsión del precio promedio del metal rojizo para el término del presente año, el cual se encuentra en 3,9 dólares por libra. Esta tendencia al alza se atribuye a diversos factores, como el debilitamiento del dólar en los mercados internacionales, la percepción de riesgo en el suministro de cobre a nivel global y las expectativas de crecimiento de China, que se estima crecerá alrededor del 5% en 2023. 

Por otra parte, se prevé que la demanda de cobre refinado a nivel mundial crezca un 2,2% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 25,74 millones de toneladas durante este año. En el caso de Chile, se espera que la producción de cobre de mina alcance las 5,6 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 5,9% en comparación con el año anterior y equivale a una cantidad adicional de 317 mil toneladas de cobre.

En resumen, los expertos en la industria del cobre han presentado proyecciones alentadoras para el precio y la demanda del metal. Para Chile, uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, se pronostica un incremento significativo en la extracción de cobre en las minas chilenas, lo que tendrá un impacto positivo en la economía del país.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.