En minería subterránea, cabe la posibilidad de derrumbes que alteran el terreno y lo vuelven desconocido para su reincorporación dentro de las actividades mineras. Para conseguir la información necesaria sobre el daño y el nuevo terreno, existen diversas técnicas de mapeo de terreno, donde gran parte de estas, ameritan un alto riesgo al operador que se encuentre al cargo, exponiéndose a un potencial riesgo en un espacio de trabajo inestable y fuera de control.

Para ello, la búsqueda e implementación de nuevas tecnologías, además de buscar la eficiencia de los equipos y la maximización de la producción, intenta limitar los riesgos y exposición al peligro de los trabajadores tanto como sea posible.

Actualmente, para garantizar la seguridad de los mineros, se implementan tecnologías de pernos inteligentes, mapeo láser y escáneres de ultrasonido, cada una de ellas con sus ventajas y desventajas, por lo que deben ser aplicadas con conocimiento de los distintos factores presentes. De este modo, gran parte de estas se complementan y pueden ser utilizadas por dispositivos móviles, como drones inteligentes.

Se espera que esta tecnología se adopte rápidamente por los equipos de minería chilena, ya que puede marcar la diferencia en la rapidez y la eficacia de la reincorporación de minas derrumbadas al espacio de trabajo.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.