Chile corresponde al país con más producción del metal rojizo, sin embargo, las ventas de cobre en el mes de enero del 2023 fueron las más bajas desde el punto culmine de la pandemia COVID-19.

Según cifras entregadas por el Banco Central de Chile, las exportaciones de cobre en enero alcanzaron una valía de US$2.980 millones, representando una caída de un 22% con respecto al mismo mes del año pasado. El retroceso de este año es importante, debido a que el precio del cobre promedio mensual incrementó en un 8%.

A través de las cifras se puede insinuar que la industria del cobre chilena no se ha recuperado de los contratiempos que han ocurrido, siendo estos los retrasos en los proyectos y la baja ley del mineral. Además, la continuación de los problemas de producción del cobre en Chile podría ayudar a reactivar el alza de los precios del cobre.

Finalmente, destacar que el metal rojizo no fue el único en caer respecto a las exportaciones chilenas, pues el litio también ha presentado una reducción considerable durante el mes de enero, reflejándose en el descenso en los precios de este mineral.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.