WILA MARCA PRESENCIA EN PERUMIN 2023

Esta semana, la ciudad de Arequipa es el escenario de uno de los eventos más importantes en la industria minera peruana: Perumin 2023, que celebra su 36º aniversario desde su creación. Durante este evento, líderes y proveedores destacados de la industria minera en Perú y América Latina se reúnen para presentar sus innovaciones y resaltar el potencial de sus productos y soluciones. En este contexto, WILA se enorgullece de marcar presencia en este evento.

La Perumin es ampliamente reconocida como el principal encuentro minero en Perú, cuyo objetivo principal es crear un espacio de encuentro para los líderes más influyentes del sector, brindando la oportunidad de conocer a diversos proveedores de la industria y fomentar el intercambio de conocimientos en el campo minero.

En el contexto de esta importante convocatoria, WILA ha tomado la decisión de participar activamente. Dos de nuestros colaboradores más destacados, Joaquín Estay y Germán Wijnant, se unen a Alencar Dias, representante de nuestro principal partner, Schunk, para actuar en nuestro nombre en este evento. Juntos, lideran nuestro equipo de Proyectos Estratégicos y desempeñan un papel fundamental en la presentación de nuestros productos estrella a empresas extranjeras. Estos productos se destacan por su capacidad para mejorar el rendimiento de los equipos industriales en el sector de la gran minería.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

DISMINUCIÓN EN EL PRECIO DEL COBRE DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE

El precio del metal rojizo ha experimentado una disminución durante el mes actual, situación que se atribuye a un aumento en las cantidades de metal almacenadas en las instalaciones de la Bolsa de Metales de Londres (LME), además de la incertidumbre que rodea a la demanda de cobre en China.

A mediados de agosto, el precio de la libra de cobre se situaba en $3.82 dólares, pero en la actualidad, ese valor ha descendido a $3.76 dólares, representando una caída de aproximadamente un 1.6%.

Los informes muestran que las existencias de cobre en las instalaciones de almacenamiento certificadas por la LME han alcanzado un total de 147.5 toneladas, marcando un aumento del 170% desde mediados de julio.

Sin embargo, la disparidad entre el precio del contrato actual y el contrato que se ejecutará en tres meses en el sistema de la LME ha generado preocupaciones. En solo un mes, esta diferencia ha llegado a ser de hasta $55 dólares por tonelada. Este fenómeno refleja una falta de confianza en la seriedad con la que se están tomando las cantidades de cobre registradas en el sistema de la LME.

El mercado de metales industriales se encuentra a la espera de las fluctuaciones del dólar frente al yuan, ya que esto tendrá un impacto significativo en la demanda china de cobre.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

ESCOBILLAS DE CARBÓN: IMPRESCINDIBLES EN MINERÍA

En la industria minera, las escobillas de carbón son elementos indispensables que a menudo pasan desapercibidos, sin embargo, desempeñan un papel crucial en la eficiencia y la seguridad. Estas pequeñas piezas tienen la funcionalidad de transferir la energía eléctrica necesaria para alimentar motores eléctricos utilizados en los grandes equipos de las operaciones mineras. Sin un suministro eléctrico confiable, la producción se vería seriamente afectada, dado que una falla conlleva pérdidas de horas de trabajo, implicando un costo mayor a lo planificado.

Además de su función en la conducción de electricidad, las escobillas contribuyen significativamente a la seguridad en la minería. Estas, son diseñadas para reemplazarse periódicamente,  además de reducir el riesgo de fallos eléctricos, lo que a su vez disminuye la posibilidad de incendios o explosiones en el lugar de trabajo. La mantención regular enfocada a la inspección y el reemplazo de estas escobillas es esencial para mantener la integridad de las operaciones mineras y proteger la vida de los trabajadores, además de garantizar la producción del equipo.

En resumen, aunque las escobillas de carbón pueden parecer simples, son vitales para la maquinaria utilizada en la minería moderna. Desde la transmisión de energía eléctrica hasta la garantía de un entorno de trabajo más seguro, estas piezas modestas siguen siendo una parte indispensable de la industria minera, permitiendo operaciones más eficientes y seguras en un sector fundamental para la economía global.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

EL COBRE EMERGE COMO RECURSO CLAVE EN EL ESCENARIO ECONÓMICO GLOBAL

Un reciente análisis financiero ha puesto de relieve la creciente importancia del cobre en la economía mundial. Expertos en inversiones han señalado que el aumento de los precios del cobre podría conducir a un incremento significativo en la producción minera de este metal. Este fenómeno se debe en gran medida a la creciente demanda de tecnologías limpias y renovables. En consecuencia, este metal se proyecta como el commodity con más potencial para tener un “superciclo” en los siguientes años.

A diferencia de otros recursos naturales, como el petróleo y la agricultura, los expertos son escépticos acerca de la posibilidad de un ciclo de auge similar en el futuro cercano en estos sectores. Argumentan que los precios de estos recursos han estado más influenciados por factores externos que por fundamentos sólidos del mercado. En cambio, el cobre enfrenta limitaciones estructurales únicas que podrían resultar en un aumento sostenido de su demanda y precio a largo plazo.

En resumen, el análisis financiero actual destaca el potencial del cobre como un recurso crítico en la economía global. Su papel esencial en tecnologías limpias y renovables, junto con limitaciones estructurales específicas, podría impulsar un aumento significativo en la producción minera de cobre en respuesta a la creciente demanda, lo que lo convierte en un elemento clave en la economía mundial.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

 

ALZA EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL COBRE

La Comisión Chilena del Cobre, publicó un informe sobre los datos obtenidos el primer semestre del presente año enfocado en los costos asociados al proceso de extracción y producción de cobre, en el cual se observa que los costos aumentaron en aproximadamente un 30%. Este aumento se relaciona con la disminución en la producción de este metal y el incremento de las remuneraciones en el área.

El estudio se realizó en base a 22 operaciones relacionadas a la extracción de cobre, lo cual representa más del 90% de la producción trimestral. Dentro de la información observada, se destaca que de 21 operaciones observadas en el estudio, solo el 10% no tuvo aumento en sus costos.

Se demostró que existe alta dispersión del costo, pues se observa que las operaciones que poseen tamaños más grandes tienen costos menores al promedio de la muestra. A pesar de lo anterior, todas las operaciones grandes y pequeñas se ven afectadas.

La variación se atribuye a diversos factores, uno de ellos es el alza en el valor de los combustibles, mano de obra y costos de procesamiento del material, entre otros. Lo anterior se reflejó en una disminución de la diferencia entre el cobre y el Cash cost disminuyó en aproximadamente 98 ¢US$/lb.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

EQUIPO WILA VISITA MINA DE CARBÓN MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA

Durante la semana anterior, nuestros ingenieros líderes en atracción de nuevos proyectos visitaron a una importante operación minera de carbón en Colombia. Ismael Agredo y Joaquín Estay, fueron los encargados de presentar en terreno los nuevos desarrollos que tanto impacto positivo han generado en la minería chilena.

En la visita, se pudo transmitir las nuevas posibilidades del mercado en transmisión de corriente, superando los estándares de mantenimiento actuales, confiabilidad y disponibilidad de los principales equipos móviles de carguío de mina como cargadores frontales, palas y camiones.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

LA INCERTIDUMBRE SOBRE LA APROBACIÓN DEL ROYALTY MINERO LLEGA A SU FIN

En el día destinado a la industria minera, se promulgó la ley del Royalty Minero, que señala que se proyecta una recaudación cercana a los $1.450 millones de dólares para el año 2024. De esta suma, un tercio se distribuirá directamente en el país con el propósito de impulsar el crecimiento productivo a nivel nacional.

Las autoridades hicieron mención a la situación actual de la minería, señalando que es crucial tener en cuenta diversas características que definen este sector, como las inversiones, los riesgos y los plazos prolongados que deben considerarse para llevar a cabo los proyectos de manera exitosa.

Tras la aseveración de la nueva propuesta del royalty minero, se concluye un proceso que, durante un largo lapso, generó dudas en términos económicos en el ámbito minero del país y entre las autoridades tanto gubernamentales como mineras. Ahora, se abren las puertas a los desafíos más significativos de la minería en Chile, como la disminución en la calidad del mineral y la reducción de la tasa de producción. No obstante, todos estos problemas están atribuidos al envejecimiento de los yacimientos, lo que crea una nueva oportunidad en la industria para la búsqueda de nuevos proyectos con el fin de incrementar la producción.

Para finalizar, luego de la aprobación y compromiso de las autoridades gubernamentales, la institución se ha denominado optimista frente a este nuevo proceso, donde se espera que el ritmo antiguo de inversiones se vuelva a retomar, dando lugar a un posible repunte de la producción de cobre en el país.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

SE RECTIFICA LA PROYECCIÓN DEL PRECIO DEL COBRE PARA EL PRESENTE AÑO

Cochilco, en su informe relacionado con las tendencias del comportamiento del cobre, destaca las proyecciones sobre el precio del mineral, además de estimar la cantidad de demanda y oferta para el presente año.

El vicepresidente de La Comisión Chilena del Cobre, indicó que se espera que el cobre tome un valor promedio de US $3,85 la libra en lo que resta del presente año, con un aumento de producción de aproximadamente un 3% respecto al año pasado. El informe de tendencias anterior, indica un aumento de un 4,1%, lo que significa un incremento mayor al publicado recientemente. Este ajuste se debe a diversos motivos, uno de estos es la incertidumbre en relación a China y su respectivo crecimiento económico.

Por otro lado, tenemos variables que influyen de manera positiva en la cotización del metal. En primer lugar, está la inflación de EEUU, la cual está teniendo una tendencia a la baja, sumado a que el consumo de cobre en China se mantiene al alza y la producción del cobre se encuentra en cantidades menores a las esperadas.

A nivel nacional, para el 2023 se estima que se producirán 5.400 mil toneladas del mineral, lo cual corresponde a un 1% más que el año pasado, y, para el próximo año, se estima un aumento de un 4% aproximadamente, lo que se traduce en 5.600 mil toneladas.

Finalmente, en lo que respecta al 2024, según las estimaciones, se debería esperar un aumento en la venta de cobre proveniente de la refinación, alcanzando un 4%, mientras que la demanda del mineral, alcanzará a aproximadamente un 3%.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

EQUIPO WILA FINALIZÓ CAMPAÑA DE VISITA EN PERÚ

Durante la semana pasada, nuestros ingenieros realizaron visitas a importantes operaciones mineras de Perú. Los encargados de representar los valores de nuestra empresa en terreno fueron Ismael Agredo y Joaquín Estay.

Estas visitas tuvieron como finalidad buscar mejoras en la productividad y aumentar la confiabilidad de equipos críticos, manteniendo los altos estándares de funcionamiento de la minería nacional e internacional. 

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

AUTORIDADES PROPONEN UN PLAN DE DESARROLLO ENFOCADO A FUNDICIONES Y REFINERÍAS

Entidad encargada del desarrollo minero del país compartió su propuesta referente a la modernización de Fundiciones y Refinerías. El informe fue creado dado a compromisos adquiridos posteriores al cierre de importantes fundiciones con el fin de presentar una estrategia para robustecer el área por medio de numerosas medidas.

Según las autoridades, una de las principales razones de esta propuesta es la gran dependencia de agentes internacionales para la fundición y refinación del cobre, por lo que es necesario para el Estado la creación de un plan que permita fortalecer la capacidad de fundición en nuestro país. Para de esta forma, poder aumentar el número de fundiciones en Chile y su capacidad de fundición.

Se espera que el informe funcione como guía para organizar y coordinar las actividades con la finalidad de cumplir el objetivo común, el que hace relación a aumentar la participación del país en la producción de cobre refinado, con el objetivo de mantener la posición destacada en el sector.

Sin embargo, se destacó que la propuesta aún está en una etapa inicial y es un acercamiento entre los distintos sectores mineros para aprovechar la oportunidad de la industria en poder aumentar la producción de cobre refinado.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.

Contáctenos
close slider

error: Contenido Protegido !!