El precio del cobre experimentó un alza del 1,3% respecto a la semana anterior, asentándose en cU$365 la libra. A pesar de que el precio promedio anual sigue disminuyendo en comparación con el año pasado, la decisión de la Reserva Federal (FED) de no subir las tasas de interés impulsó el valor del metal rojo, gracias a la depreciación del dólar estadounidense. 

En cuanto a los inventarios de cobre refinado, se registró un aumento del 0,2% en las tres bolsas de metales, equivalente a 539 toneladas métricas. Esta subida se observó principalmente en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), con un crecimiento semanal del 11,3%. Al comparar con el cierre del año pasado, los inventarios disponibles en estas bolsas han aumentado en un 26,5%. Geográficamente, el 24,7% de los inventarios están almacenados en Asia, un  29,7% en Europa, y un 45,6% en América.

La próxima semana se espera obtener datos adicionales los cuales podrían impactar las expectativas sobre el precio del cobre, manteniendo a los inversionistas atentos a las tendencias del mercado y las decisiones económicas globales que continúan influyendo en esta importante materia prima.

Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.